¿Para qué reducir la economía subterránea?: Atracción de inversión, calidad de vida y crecimiento sostenido

En el encuentro con periodistas que organizó PRODesarrollo para continuar con la difusión del Informe de Economía Subterránea 2024, surgió el debate alrededor de los motivos por los cuales se insta a combatir la informalidad. Los expertos brindaron respuestas en torno a la institucionalidad, la seguridad jurídica, los indicadores sociales y la capacidad del país […]
Promover la cultura de la formalidad, para apuntar al desarrollo

El presidente de PRODesarrollo, Hugo Alonso, destaca la importancia de impulsar una conversación con distintos sectores económicos para combatir la economía subterránea y avanzar hacia mejores condiciones de vida, en nuestro país. En ocasión de la presentación del Informe de Economía Subterránea 2024, el presidente de la organización PRODesarrollo, Hugo Alonso, recuerda que se lleva […]
Inclusión financiera, conexión al mercado y trámites ágiles, claves para la formalización de las mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó los puntos en común que se comparten entre las recomendaciones de PRODesarrollo y las políticas públicas que están impulsando desde el Gobierno. Valoró al Informe de Economía Subterránea como un “faro” que va guiando el camino a seguir. Inclusión financiera, conexión a mercados mediante la vinculación con empresas […]
“Estamos buscando los mecanismos para aumentar la formalización del sector ganadero”

Daniel Prieto, presidente de la ARP, reconoce que la actividad ganadera se ve afectada por la informalidad de distintas maneras y que estrategias como la adopción de pagos digitales ayudarán a combatir esta problemática. Advierte la necesidad de una mayor presencia del Estado principalmente en el interior del país. La socialización del Informe de Economía […]
Es más barato ser formal: Una mayor trazabilidad de las operaciones puede reducir costos a los bancos y a las pymes

El CEO de Itaú Paraguay, José Brítez, advierte que el impacto de la economía subterránea es transversal a todo el país, en términos socioeconómicos, de institucionalidad y seguridad. Una de las recomendaciones que se brindan desde la organización PRODesarrollo, en el marco del Informe de Economía Subterránea 2024, es generar una mayor carga fiscal al […]
La economía subterránea representó el 35,1% del PIB paraguayo en el 2024

El informe presentado por la organización PRODesarrollo y elaborado por la consultora Mentu sostiene que el peso de la economía subterránea se mantiene voluminoso y relativamente inerte en el país. Aun cuando se han dedicado esfuerzos a mejorar la gobernanza económica y desarticular algunas trabas institucionales, persisten profundas dificultades para integrar plenamente al sector informal […]
Economía Subterránea: Los problemas de competitividad y generación de negocios son solo “la punta del iceberg”

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Paraguay, Ricardo Dos Santos, advierte que, si bien las empresas se ven duramente afectadas por la informalidad, el impacto social de esta problemática cala a niveles muy profundos que afectan inclusive al cuidado de la salud de la población. Insta al Gobierno a atender los […]
Informe de Economía Subterránea 2024 se presentará con panel de análisis intersectorial

La socialización del Informe de Economía Subterránea 2024 se llevará a cabo este miércoles 25 de junio, en un encuentro que arrancará a las 08:30 en la sede del Banco Itaú (Paseo La Galería – Torre 2 Piso 5). Además de la exposición del cálculo de la economía subterránea en el país, se realizará un […]
Economía subterránea: Un llamado a combatir en conjunto los distintos tipos de delitos y actividades informales

En la antesala a la presentación del Informe de Economía Subterránea 2024, el presidente del CIP, Iván Dumot, advierte que este flagelo no solo afecta a las empresas formales y a las recaudaciones del Estado, sino a toda la ciudadanía. Esto, debido a la exposición a productos cuya calidad y sanidad no pueden garantizarse, por […]
Instan a poner foco en lo que se logra con la formalización para avanzar en el crecimiento y la inclusión financiera de las Mipymes

El conversatorio «Formalización de Empleo y Empresas en Paraguay», organizado por el BID y PRODESARROLLO, se llevó a cabo este lunes 9 de junio con la presencia de profesionales técnicos, representantes del Gobierno, la banca privada y el ecosistema Fintech. La formalización como un medio para crear negocios que puedan proyectarse y prosperar, antes que […]