Es más barato ser formal: Una mayor trazabilidad de las operaciones puede reducir costos a los bancos y a las pymes

El CEO de Itaú Paraguay, José Brítez, advierte que el impacto de la economía subterránea es transversal a todo el país, en términos socioeconómicos, de institucionalidad y seguridad. Una de las recomendaciones que se brindan desde la organización PRODesarrollo, en el marco del Informe de Economía Subterránea 2024, es generar una mayor carga fiscal al […]
La economía subterránea representó el 35,1% del PIB paraguayo en el 2024

El informe presentado por la organización PRODesarrollo y elaborado por la consultora Mentu sostiene que el peso de la economía subterránea se mantiene voluminoso y relativamente inerte en el país. Aun cuando se han dedicado esfuerzos a mejorar la gobernanza económica y desarticular algunas trabas institucionales, persisten profundas dificultades para integrar plenamente al sector informal […]
Economía Subterránea: Los problemas de competitividad y generación de negocios son solo “la punta del iceberg”

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Paraguay, Ricardo Dos Santos, advierte que, si bien las empresas se ven duramente afectadas por la informalidad, el impacto social de esta problemática cala a niveles muy profundos que afectan inclusive al cuidado de la salud de la población. Insta al Gobierno a atender los […]
Informe de Economía Subterránea 2024 se presentará con panel de análisis intersectorial

La socialización del Informe de Economía Subterránea 2024 se llevará a cabo este miércoles 25 de junio, en un encuentro que arrancará a las 08:30 en la sede del Banco Itaú (Paseo La Galería – Torre 2 Piso 5). Además de la exposición del cálculo de la economía subterránea en el país, se realizará un […]
Economía subterránea: Un llamado a combatir en conjunto los distintos tipos de delitos y actividades informales

En la antesala a la presentación del Informe de Economía Subterránea 2024, el presidente del CIP, Iván Dumot, advierte que este flagelo no solo afecta a las empresas formales y a las recaudaciones del Estado, sino a toda la ciudadanía. Esto, debido a la exposición a productos cuya calidad y sanidad no pueden garantizarse, por […]
Instan a poner foco en lo que se logra con la formalización para avanzar en el crecimiento y la inclusión financiera de las Mipymes

El conversatorio «Formalización de Empleo y Empresas en Paraguay», organizado por el BID y PRODESARROLLO, se llevó a cabo este lunes 9 de junio con la presencia de profesionales técnicos, representantes del Gobierno, la banca privada y el ecosistema Fintech. La formalización como un medio para crear negocios que puedan proyectarse y prosperar, antes que […]
BID y PRODESARROLLO invitan a conversatorio sobre formalización con enfoque en inclusión financiera

El encuentro se realizará este lunes 9 de junio, a partir de las 8:30, en el Salón Imperio I del Crowne Plaza Hotel. Se contará con la presencia de autoridades y profesionales técnicos del BID, el Viceministerio de MIPYMES, la banca privada y entidades del ecosistema Fintech. El conversatorio «Formalización de Empleo y Empresas en […]
La infiltración del crimen organizado en las instituciones: Un llamado urgente a la acción

Desde PRODESARROLLO, organización comprometida con la denuncia de las gravesconsecuencias de la economía subterránea y las actividades ilícitas que afectan a nuestrasociedad, expresamos nuestra profunda preocupación por los recientes descubrimientos quevinculan a altos funcionarios del Estado con el crimen organizado. Recientemente, la divulgación de conversaciones entre diputados, senadores, fiscales ha puesto al descubierto una realidad […]
Formalización de MIPYMES e incentivo al empleo formal deben ser las prioridades del Gobierno en el 2025

Sabemos que es grande el esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional en el camino de la formalización, aplaudimos iniciativas como el sistema Resimple, las facturas electrónicas para pequeños emprendedores y todos los avances y esfuerzos realizados por el MIC en tan corto tiempo, creemos que ese es el camino. Sin embargo, siendo el último día […]
El costo de la informalidad se analizó en apertura del ciclo de foros sobre economía subterránea

En los últimos quince años, la producción de la economía paraguaya casi se duplicó, pero la informalidad laboral no ha variado de manera significativa: 6 de cada 10 ocupados son informales y la dimensión de la economía subterránea llegó al 47% del producto interno bruto (PIB) en el 2023. Entre los distintos perjuicios que esta […]